Cualquiera que haya tenido problemas de piel sabe bien qué son los comedones. Pueden aparecer a cualquier edad y en casi cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, en aquellos lugares donde hay una mayor cantidad de glándulas sebáceas, la piel es más susceptible a las espinillas. La cara, el cuello, el pecho y la espalda son los lugares más expuestos. El aumento de la producción de sebo en estas áreas obstruye los folículos capilares y es por eso que aparecen los puntos negros. Leer más
Acné
El acné es una afección cutánea común que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas de la piel, lo que provoca la formación de granos, puntos negros, puntos blancos y, en casos más graves, quistes.
Afecta principalmente a la cara, la espalda y el pecho, y aparece con mayor frecuencia durante la pubertad debido a cambios hormonales. Sin embargo, puede persistir hasta la edad adulta o desarrollarse más adelante en la vida. Factores como la genética, el estrés y las fluctuaciones hormonales desempeñan un papel importante en el desarrollo del acné. El acné se clasifica en diferentes tipos según su gravedad.
Acné
leve: caracterizado por granos, puntos negros y puntos blancos ocasionales. Acné moderado: incluye brotes más frecuentes y lesiones inflamatorias. Acné severo: produce quistes o nódulos que pueden causar cicatrices si no se tratan.Existen varios tratamientos para el acné, que incluyen cremas tópicas, medicamentos orales y cambios en el estilo de vida. Los tratamientos comunes de venta libre incluyen productos que contienen peróxido de benzoilo, ácido salicílico o retinoides. En casos más graves, los dermatólogos pueden recetar antibióticos, terapias hormonales o isotretinoína. Ciertos suplementos dietéticos pueden ayudar a controlar el acné al abordar las causas subyacentes, como la inflamación o los desequilibrios hormonales. Los suplementos populares incluyen las siguientes sustancias.
Zinc: conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para reducir las bacterias que causan el acné. Vitamina A: esencial para la salud de la piel y la regulación de la producción de sebo. Ácidos grasos omega-3: se encuentran en el aceite de pescado y tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la gravedad del acné. Probióticos: ayudan a mantener la salud intestinal, lo que puede influir en las afecciones de la piel como el acné al equilibrar la respuesta inflamatoria del cuerpo.
El acné es una afección multifactorial y, si bien los tratamientos varían según las necesidades individuales, una combinación de cuidado de la piel, medicamentos y ajustes en el estilo de vida a menudo produce los mejores resultados.
Acné en adolescentes
El acné es una enfermedad de la piel que es muy común entre los adolescentes. El acné generalmente desaparece antes de los veinte años, pero puede usar varios métodos para deshacerse de él antes. ¿Cuáles son las causas del acné? ¿El acné es una enfermedad hereditaria? ¿Cómo se puede curar el acné? Leer más